El Humantrailing (más conocido como Mantrailing), es para nosotras, una de las actividades lúdicas que más puede ayudar a los perros a desarrollarse como individuos.
En estos momentos conviven en nuestro país varias escuelas que imparten formaciones sobre Mantrailing. En nuestro grupo entrenamos con el Método Kocher del INBTI.
En nuestros entrenamientos combinamos las directrices de este método con nuestra formación como asesoras caninas para crear una metodología que ayude a mejorar la vida del mayor número de perros posible.
En HumantrailingCantabria.es personalizamos las clases al 100% para cada perro. De esta forma pueden adquirir recursos cognitivos y conductuales que les ayudan a adaptarse mejor a su contexto de vida.
* Hemos decidido adoptar la denominación Humantrailing para que el nombre se alinee con nuestros valores de NO EXCLUSIÓN.
El Mantrailing es una modalidad de búsqueda de personas por olor de referencia. Estas personas que hay que buscar, pueden estar perdidas, desaparecidas, desorientadas, retenidas…
Para localizar por dónde fluye el rastro de una persona en particular, los perros necesitan que les facilitemos una prenda u objeto personal que les da el olor de referencia a seguir. Si la persona no ha estado en ese lugar, el perro debe indicar que no hay olor a seguir.

El perro de Mantrailing sigue (no busca en el viento) el trail o la estela de partículas de olor de la persona que hay que encontrar. Durante la búsqueda, nos da información de por dónde fluye ese rastro y si este se acaba en algún momento.
El perro de Mantrailing trabaja de forma individual pero junto a su guía. Habitualmente se trabaja con una correa de aproximadamente 7m de longitud.
El perro aprende a seguir el rastro del olor de referencia al mismo tiempo que ignora otros olores interesantes del ambiente.
En el binomio persona-perro, el que tiene «la nariz» es el perro y el humano debe aprender a delegar.
La persona tiene un papel indispensable como apoyo y soporte durante las búsquedas. También puede ayudar al perro cuando se bloquea y no consigue solucionar el problema, pero nunca le dirá al perro dónde está la persona perdida.
Por otro lado, el referente aprende a encontrar una posición en la que sólo actúa cuando es necesario, dejando de preocuparse a cada momento. La actividad de búsqueda de personas genera experiencias positivas y ayuda a que también las personas desarrollen habilidades con las que no contaban.
Impulsamos el crecimiento individual de los perros a través de la búsqueda de personas.
En nuestra opinión, la práctica de Mantrailing es adecuada para el 99% de los perros, siempre que se planifique la actividad con mimo. Para nosotras, todos los perros, de todas las razas y de todas las edades pueden ganar autoestima buscando personas.
Buscando personas, los perros mejoran su capacidad de resolver problemas, ganan independencia y aprenden a ser proactivos. Cuando llega el momento de buscar a una persona perdida, aprenden a no desfallecer y a ser tenaces hasta lograr su objetivo.
Silvia García
Sinapsis Canina, Convivencia multiespecie desde el respeto.
www.humantrailingcantabria.es – @mantrailingcantabria.es
www.sinapsiscanina.es – @sinapsiscanina